Iglesia Evangelica Domicana Las Arras
Prof. Amiama Gomez esq Maria Montez
Villa Juana
Santo Domingo, Distrito Nacional
Dominican Republic
ph: 809.687.3540
info
La Iglesia Evangélica Dominicana es un proyecto ecuménico, fruto de la colaboración de tres denominaciones protestantes de los Estados Unidos, que decidieron unir esfuerzo y recursos, a fin de establecer una Iglesia autónoma e independiente, que sin ataduras a las denominaciones madres, proclamara el mensaje de las Buenas Nuevas del Reino de Jesucristo en este país.
La Iglesia Evangélica Dominicana es un esfuerzo misionero, en el que intervienen diferentes denominaciones en cuanto a la interpretación del Evangelio, pero con el común denominador de la presentación de la obra redentora de Jesucristo, para la salud de las naciones.
Sin deseos de conseguir ganancias de ninguna clase, sino el servir al pueblo dominicano, en las áreas que fueren necesarias estableciendo una Iglesia nativa, que no formara parte de ninguna de sus patrocinadoras. Y así ha sido siempre.
Quisieron que el confrontamiento de la herencia protestante y la teología reformada, la Iglesia que soñaban, elaboraría sus propios pensamientos e ideas, conforme a la interpretación de las Sagradas Escrituras y las líneas teológicas a que teníamos derecho por ser herederos.
Quisieron que la Iglesia Evangélica Dominicana estableciera su propio gobierno, con leyes y reglamentos surgidos a la luz de las realidades y necesidades nacionales.
A fin de alcanzar el logro efectivo de una compenetración con el país, en todos los ordenes, las denominaciones auspiciadoras se propusieron ofrecer sus servicios a través de la Iglesia Evangélica Dominicana a través de cuatro áreas diferentes, pero encaminadas las cuatro a beneficiar la familia dominicana, a saber:
Primero en el área religiosa. Puesto que la razón de ser del trabajo, seria la proclamación del mensaje del Reino de Jesucristo, en nuestro medio, a fin de
que el hombre y la mujer dominicana, alcanzaran la liberación de la totalidad del ser, en lo material y en lo espiritual. Nuestros organizadores recorrieron palmo a palmo todo cl territorio nacional, estableciendo congregaciones en ciudades, lomas y sabanas, levantando humildes Capillas o suntuosos templos, donde se alabara y glorificara el nombre del Señor. La respuesta del pueblo dominicano fue positiva, aceptando el evangelio de amor y la salvación en Jesucristo.
Segundo, en el área educativa. Reconociendo que uno necesita culturizarse y educarse en el ambiente secular a fin de abrirse paso en la vida de oportunidades, fueron organizadas numerosas escuelas parroquiales, para ofrecer el plan de la enseñanza a los hambrientos del saber.
Tercero en el área social. Se propusieron nuestros fundadores ofrecer ayuda al pueblo dominicano, traducida en ropa, alimentos, viviendas: La línea del servicio había de dirigirse hacia la introducción de practicas deportivas; antes
desconocidas en el país y la distribución de literatura secular.
Cuarto, el área médica. Sabiendo la necesidad de la salud como factor primario
para el disfrute de la vida, se planificó el establecimiento de un Centro Médico, el más avanzado de el país en su época, así como clínicas diseminadas por toda la república para atender a los necesitados, sin ninguna diferencia.
El Servicio a la comunidad dominicana, ha estado en los proyectos y planes de la Iglesia Evangélica Dominicana, en los años de su existencia, planificándose cada vez a fin de servir mejor y alcanzar otras áreas que se ramifican desde las cuatro áreas mencionadas.
El 1ro. de enero de 1922 fue organizada la Iglesia Evangélica Dominicana en un culto especial celebrado en la oriental ciudad de San Pedro de Macorís. Una semana después se organiza la congregación en Santo Domingo.
En marzo del mismo año se organiza en La Romana. Un año después se inaugura en San Cristóbal y en 1925 se organiza la de Barahona, entre otras.
Esta modalidad de un trabajo en que se unen denominaciones, hacia la institución de una nueva denominación autóctona, fue favorablemente comentada en las Conferencias Misioneras Internacionales, de Jerusalén, en 1928 y de Madrás, en 1933, donde fuera ampliamente ponderado este proyecto misionero.
Resumen tomado del libro Horizontes de Esperanza autor Rdo. Hernán González Roca
Fundada el 04 de abril de 1954.
Copyright 2016 Iglesia Evangelica Dominicana Las Arras. Todos los derechos reservados.
Santo Domingo, capital de la República Dominicana.
Iglesia Evangelica Domicana Las Arras
Prof. Amiama Gomez esq Maria Montez
Villa Juana
Santo Domingo, Distrito Nacional
Dominican Republic
ph: 809.687.3540
info